
Ministerios
cems
CEMS es un centro de entrenamiento para misioneros que tengan el llamado de misionar a las naciones.
+ Curso para aquellos candidatos misioneros que se prepararn para salir al campo de tiempo completo (Seis meses internado).
+ Curso para aquellos candidatos que se toman un año sabático para las misiones (Ocho semanas internado).
​
Propósito
El propósito de CEMS es capacitar a los misioneros latinoamericanos para que puedan realizar la gran comisión del Señor en el mundo.
FilosofÃa pedagógica
- A través de métodos pedagógicos personales y comunitarios, buscando aprender los unos con los otros.
- A través de un entrenamiento integral: formación misiológica, formación ministerial, formación teológica, formación de vida y
formación espiritual.
- A través de un equilibrio entre la educación formal e informal.
ftiba



El entorno secular ha ejercido presiones filosóficas, polÃticas, éticas, morales, y sociales sobre la iglesia, afectando sus estructuras, sus funciones, su filosofÃa de acción, su visión, su propósito y sus prácticas. Estas corrientes culturales de nuestro entorno se han inmiscuido, entretejido y saturado las fibras Ãntimas de las personas y las instituciones cristianas, reflejadas en sus maneras de pensar, sentir, y actuar.
El mandato divino de no ser conformados a este siglo ha cobrado más vigencia que nunca, dadas las circunstancias prevalecientes en el mundo secular y sus presiones conformistas. Entendiendo los asuntos vigentes de este siglo, se demanda una preparación más elevada y adecuada de los pastores, lÃderes y misioneros que reclaman ser y funcionar como embajadores del Reino de Dios.
​
En respuesta a esta necesidad emergente, la Red de Sembradores se ha comprometido a participar activamente en la formación de lÃderes y siervos de Dios que estén preparados para el campo misionero y pastoral. Para ello, la Red ha creado la Facultad de TeologÃa Integral de Buenos Aires, con un programa educativo dedicado a la formación ministerial académica a nivel posgrado (Máster de Divinidades), cuyo fin es la formación integral de pastores y lÃderes que desarrollen un carácter Ãntegro, una ética moral, una perspicacia social, y una empatÃa relacional acorde al llamamiento como siervo de Dios y a las necesidades presentes.